viernes, 23 de marzo de 2012

Encuentros territoriales


La Red Cultural Comuna 2 – Santa Cruz, es una propuesta ciudadana y comunitaria creada en el año 2008, por iniciativa del programa de Planeación local y Presupuesto Participativo, en esta etapa de formación el colectivo de organizaciones creo un “Acuerdo de Voluntades” definiendo un horizonte y formas para lograr estos propósitos. Entre estas intencionalidades encontramos “La salvaguarda de la memoria cultural local” y por tanto fue priorizado con mayor necesidad, ya que en la comuna se han desarrollado acciones alrededor de memoria, identidad, pero han sido aisladas y que no han tenido continuidad en el tiempo, entre ellos resaltamos: Ojo a la Memoria y Memoria Viva de Andalucía.

Para el logro de este propósito la Red busco aliados como el Museo de Antioquia, desde el programa Museo + Comunidad y la Corporación Cultural Nuestra Gente, quien lideró los proyectos antes mencionados. Fue así que conocedores de la experiencia que el Museo de Antioquia había emprendido en las comunas 1, 3, 6, 9, 13 y Ciudadela Nueva Occidente con el tema de Patrimonios Comunitarios, se inició la tarea de conocer esta propuesta en la comuna 1, allí se visitó los niños del taller de biblioperiodismo en acción, Vigías del Patrimonio- Santo Domingo; entre otros;

Luego de estas acciones en campo, se decidió que era hora de empezar en la Comuna 2, y se crean Giras Culturales y Creativas que buscaban realizar acciones en el espacio público, rompiendo en la cotidianidad del transeúnte para la reflexionar en torno a la memoria y la identidad en el territorio. Esta iniciativa tuvo una financiación desde el proyecto de “Fortalecimiento a Redes Sociales” con recursos de PLPP en el año 2012.


11 recreaciones realizadas, 11 juegos tradicionales preparados y ejecutados, 671 fichas de Patrimonios comunitarios aplicadas, 11 proyecciones de videos alrededor del tema de la identidad y 11 muestras artísticas de las canciones creadas por artistas locales con temas de barrio y territorio.